Seleccionar página
La automatización del Service Desk: eficiencia y reducción de costos

La transformación digital ha traído enormes beneficios a las organizaciones, pero también ha aumentado el consumo energético y la huella ambiental del sector tecnológico. Los centros de datos, equipos de cómputo, redes y demás componentes de la infraestructura IT pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.

Reducir ese impacto no solo es una responsabilidad ética, sino también una oportunidad para optimizar costos, cumplir regulaciones y fortalecer la imagen corporativa. A continuación, te compartimos algunas estrategias clave para lograrlo.

1. Migrar a soluciones en la nube sustentables

Optar por proveedores de nube que operan con energías renovables o infraestructuras ecoeficientes puede reducir drásticamente la huella de carbono de tu operación. Gigantes como Microsoft, AWS y Google han invertido en data centers neutros en carbono y tecnologías más verdes.

Consejo: Verifica las certificaciones ambientales y los compromisos de sostenibilidad de tu proveedor antes de migrar.

2. Virtualización y consolidación de servidores

Reducir la cantidad de servidores físicos a través de la virtualización permite disminuir el consumo de energía, la generación de calor y el espacio físico requerido. Esto también simplifica la gestión y mantenimiento de la infraestructura.

Beneficio adicional: Menos servidores = menos aire acondicionado, menos energía y menos residuos electrónicos a largo plazo.

3. Optimizar el uso de energía (Green IT)

Implementar prácticas de eficiencia energética en centros de datos y oficinas, como:

  • Uso de sensores de temperatura y automatización del enfriamiento.

  • Monitoreo en tiempo real del consumo energético.

  • Apagado automático de equipos inactivos.

Esto puede reducir considerablemente el gasto energético y prolongar la vida útil de los equipos.

4. Gestión responsable del ciclo de vida del hardware

Adquirir equipos con certificaciones ecológicas (como Energy Star o EPEAT), extender su vida útil mediante mantenimiento adecuado, y asegurar su reciclaje o disposición segura al final de su ciclo operativo, es clave para minimizar residuos electrónicos.

Se estima que solo el 20% de los residuos electrónicos en el mundo son reciclados adecuadamente.

5. Fomentar una cultura digital sostenible

Educar a los colaboradores sobre buenas prácticas tecnológicas también tiene un impacto. Desde configurar los dispositivos para ahorro de energía, hasta evitar impresiones innecesarias o promover reuniones virtuales, cada pequeña acción cuenta.

6. Adoptar métricas de sostenibilidad IT

Medir es el primer paso para mejorar. Establece indicadores clave como:

  • Consumo energético de equipos y data centers.

  • Emisiones asociadas al uso de IT.

  • Porcentaje de hardware reciclado.

  • Uso de recursos renovables.

Esto te permitirá tomar decisiones más informadas y establecer metas de reducción claras.

La infraestructura IT puede ser tanto una fuente de consumo intensivo como un motor de cambio positivo. Al adoptar prácticas sostenibles, las organizaciones no solo cuidan el planeta, sino que también se vuelven más eficientes, innovadoras y resilientes.

Invertir en tecnología verde es invertir en el futuro, tanto del negocio como del entorno que lo rodea.

También te puede interesar

Soporte IT multiplataforma: garantiza la disponibilidad y seguridad de tus sistemas

by | Sep 25, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un entorno empresarial cada vez más digital y diverso, los entornos tecnológicos ya no se limitan a una sola plataforma. Hoy, las organizaciones trabajan con...

La importancia de la proximidad en la elección de un data center

by | Sep 23, 2025 | Noticias | 0 Comments

A la hora de elegir un centro de datos para alojar la infraestructura tecnológica de una empresa, factores como la seguridad, la escalabilidad y la eficiencia...

Cómo las empresas IT pueden contribuir a un futuro más sostenible

by | Sep 18, 2025 | Noticias | 0 Comments

La sostenibilidad ya no es solo una preocupación ambiental: es una prioridad estratégica para empresas, gobiernos y sociedad. En este escenario, el sector tecnológico...

Servicios 24/7 en nuestros Centros de Operaciones: la clave para una continuidad empresarial garantizada

by | Sep 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Vivimos en un mundo donde el negocio no se detiene. Las operaciones digitales deben estar siempre activas, sin importar la hora, el día ni la zona horaria. En este...

5 errores comunes en la gestión del puesto de trabajo y cómo evitarlos

by | Sep 11, 2025 | Noticias | 0 Comments

El puesto de trabajo ya no es solo una computadora con acceso a internet. Es una experiencia completa que combina hardware, software, conectividad y soporte, y tiene un...

¿Está tu empresa preparada para implementar soluciones de IA?

by | Sep 9, 2025 | Noticias | 0 Comments

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futurista: es una herramienta real que está transformando la manera en que las empresas operan, toman decisiones y...

Reducción de costos con soporte IT flexible: optimiza tu infraestructura tecnológica

by | Sep 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, las organizaciones buscan formas inteligentes de reducir costos sin sacrificar rendimiento. Una de las estrategias más...

Monitorización proactiva: el secreto para evitar fallos críticos en tus sistemas

by | Ago 28, 2025 | Noticias | 0 Comments

En el mundo de la tecnología, los fallos críticos no solo significan pérdida de servicio: también pueden implicar pérdida de ingresos, daño reputacional e incluso...

Certificaciones de calidad: Por qué son esenciales para empresas tecnológicas

by | Ago 26, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, las empresas tecnológicas se enfrentan al reto de ofrecer productos y servicios que no solo sean innovadores, sino...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.