
El reciente apagón generalizado que afectó a toda España puso a prueba la resiliencia de las infraestructuras críticas del país. Mientras muchos centros de datos activaban protocolos de contingencia y gestionaban la urgente recarga de gasoil para mantener sus sistemas, en IT Nexus nuestro CPD continuó operando al 100 % sin interrupciones. ¿Cómo lo conseguimos?
La clave estuvo en una decisión estratégica tomada mucho antes de esta crisis: incorporar generadores eléctricos alimentados por gas natural de red, además de los tradicionales generadores diésel redundantes. Esta infraestructura híbrida, única entre los CPD del país, nos permitió garantizar la continuidad del servicio sin depender del suministro por carretera de gasoil.
¿Por qué esta decisión marcó la diferencia?
-
Suministro ininterrumpido: A diferencia del gasoil, el gas natural llega por canalización y no depende de transportes que puedan retrasarse en situaciones críticas.
-
Sostenibilidad y eficiencia: El uso de gas natural reduce significativamente la huella de carbono y mejora la eficiencia energética de nuestros sistemas.
-
Respuesta inmediata: Nuestros generadores de gas natural arrancan de forma automática en segundos, garantizando una transición fluida y sin intervención manual.
Mientras muchos equipos técnicos lidiaban con problemas logísticos y abastecimientos de emergencia, en IT Nexus no hubo ni un segundo de interrupción. Este resultado no fue fruto de la suerte, sino de una planificación rigurosa, inversiones inteligentes y una cultura de prevención real.
Reflexión Final
La fiabilidad no se improvisa. Este apagón ha sido una prueba más de que una infraestructura sólida se construye con decisiones estratégicas tomadas con visión de futuro. Apostar por soluciones sostenibles, autónomas y seguras marca la diferencia entre simplemente reaccionar o liderar en momentos de crisis.
En IT Nexus seguimos trabajando con el mismo compromiso: que, ocurra lo que ocurra en el exterior, los datos de nuestros clientes estén siempre seguros, accesibles y operativos.