Seleccionar página
Reparación de productos

Derecho a reparar: La Comisión Europea introduce nuevos derechos de los consumidores para reparaciones fáciles y atractivas

Modelos de Negocios basados en la Economía Circular

La Comisión Europea recoge una nueva propuesta de normas comunes que promueven la reparación de productos, que supondrá un ahorro para los consumidores y contribuirá a los objetivos del Pacto Verde Europeo mediante la reducción de los residuos, entre otras cosas. Generalmente, en las últimas décadas se ha dado prioridad a la sustitución de productos frente a la reparación cuando estos empiezan a fallar. Tampoco se han ofrecido incentivos suficientes a los consumidores para que reparen sus bienes tras expirar la garantía jurídica. Esta propuesta pretende que sea más fácil y rentable para los consumidores reparar los productos en lugar de sustituirlos. Esto se traducirá en un impulso para el sector de la reparación, al tiempo que incentivará a los fabricantes y vendedores a desarrollar modelos de negocio más sostenibles.

La propuesta vela porque se reparen más productos dentro de la garantía jurídica y que los consumidores dispongan así de opciones económicas para reparar productos técnicamente reparables cuando la garantía jurídica haya expirado o cuando el producto ya no funcione debido a su desgaste.

Panorama actual:

“Un reciente Eurobarómetro ha indicado que el 77 % de los europeos se siente personalmente responsable de actuar para limitar el cambio climático. Los productos desechados son a menudo productos viables que pueden repararse, pero se suelen eliminar prematuramente, lo que se traduce en 35 millones de toneladas de residuos, 30 millones de toneladas de recursos y 261 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE cada año. Además, las pérdidas de los consumidores al optar por la sustitución en lugar de la reparación se calculan en casi 12 000 millones al año. Además, se calcula que la iniciativa aportará a la UE 4 800 millones de euros en crecimiento e inversión.” Leer más >>

Nuevas medidas para promover y facilitar la reparación y reutilización 

La propuesta introduce un nuevo «derecho a la reparación» para los consumidores, tanto dentro como fuera de la garantía jurídica.

> Dentro de la garantía jurídica | Los fabricantes estarán obligados a ofrecer reparación, excepto cuando sea más cara que la sustitución.
> Fuera de la garantía jurídica | Los consumidores gozarán de un nuevo conjunto de derechos e instrumentos para hacer de la «reparación» una opción fácil y accesible:

 - El derecho de los consumidores a reclamar a los fabricantes la reparación de productosque sean técnicamente reparables con arreglo al Derecho de la UE. Esto garantizará que los consumidores siempre tengan a alguien a quien recurrir cuando opten por reparar sus productos, y alentará a los fabricantes a desarrollar modelos comerciales más sostenibles.

- La obligación por parte de los fabricantes de informar a los consumidoressobre los productos que estén obligados a reparar ellos mismos.

- Una plataforma de reparación en línea para poner en contactoa los consumidores con los proveedores de reparación y los vendedores de productos renovados en su zona. La plataforma permitirá realizar búsquedas por ubicación y estándares de calidad, lo que ayudará a los consumidores a encontrar ofertas atractivas y aumentará la visibilidad de los puntos de reparación.

- Un formulario europeo de información sobre reparaciónque los consumidores podrán solicitar a cualquier empresa dedicada al soporte y mantenimiento, que aportará transparencia sobre las condiciones y el precio de la reparación, y facilitará a los consumidores la comparación de las ofertas de reparación.

- Se elaborará un estándar de calidad europea de los servicios de reparacióna fin de ayudar a los consumidores a encontrar las empresas de soporte que se comprometen a ofrecer una mayor calidad. Este estándar de «reparación fácil» estará abierto a todas las empresas de toda la UE de este sector que deseen comprometerse a ofrecer unos estándares mínimos de calidad, por ejemplo, basados en la duración o la disponibilidad de los productos.

 

#thinkGreen #CircularCOS

¿Hablamos?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ayudaremos en esta transición verde integrando un enfoque estratégico que provoque un impacto positivo tanto en el Medio Ambiente como en tu Negocio.

También te puede interesar

Certificaciones de calidad: Por qué son esenciales para empresas tecnológicas

by | Ago 26, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, las empresas tecnológicas se enfrentan al reto de ofrecer productos y servicios que no solo sean innovadores, sino...

¿Cómo optimizar el aprovisionamiento IT para reducir costes?

by | Ago 12, 2025 | Noticias | 0 Comments

El aprovisionamiento IT es un proceso clave en la gestión tecnológica de cualquier organización. Se refiere a la adquisición, despliegue y mantenimiento de los recursos...

La importancia de las certificaciones de seguridad para garantizar la confianza empresarial

by | Ago 12, 2025 | Noticias | 0 Comments

En una era donde los datos son uno de los activos más valiosos de cualquier organización, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad estratégica....

Cómo reducir el impacto ambiental en tu infraestructura IT

by | Ago 12, 2025 | Noticias | 0 Comments

La transformación digital ha traído enormes beneficios a las organizaciones, pero también ha aumentado el consumo energético y la huella ambiental del sector...

Los beneficios de implementar un Service Desk basado en IA

by | Ago 12, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, los Centros de Operaciones de Servicios (COS) enfrentan una demanda creciente de eficiencia, rapidez y...

¿Qué Factores Considerar al Migrar a un Nuevo Data Center?

by | Ago 7, 2025 | Noticias | 0 Comments

La migración a un nuevo data center es una decisión estratégica fundamental para muchas empresas. Ya sea por la necesidad de mejorar la capacidad, reducir costos o...

Aprovisionamiento en IT: Cómo garantizar la disponibilidad de tus recursos tecnológicos

by | Ago 5, 2025 | Noticias | 0 Comments

En el mundo digital actual, los recursos tecnológicos son la columna vertebral de casi todas las empresas. Desde los servidores que almacenan información crítica hasta...

La automatización del Service Desk: eficiencia y reducción de costos

La automización del Service Desk: eficiencia y reducción de costos

by | Jul 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

La automatización del ServiceDesk se ha convertido en una de las soluciones más efectivas para las empresas que buscan optimizar sus operaciones IT, mejorar la...

Energía Sostenible en Data Centers: La Apuesta del Futuro

by | Jul 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

En la era de la digitalización masiva, los data centers se han convertido en piezas clave de la infraestructura global. Estos centros de procesamiento de datos, que...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.