El puesto de trabajo ya no es solo una computadora con acceso a internet. Es una experiencia completa que combina hardware, software, conectividad y soporte, y tiene un impacto directo en la productividad, la seguridad y la satisfacción del equipo.
Sin embargo, muchas empresas siguen cometiendo errores que, aunque parecen menores, pueden tener grandes consecuencias. En este artículo, te mostramos los 5 más comunes y cómo evitarlos.
1. No estandarizar los equipos y configuraciones
El error: Cada usuario tiene dispositivos distintos, con diferentes sistemas, versiones y configuraciones. Esto dificulta el soporte, genera inconsistencias y eleva los costos de mantenimiento.
Cómo evitarlo:
-
Define perfiles de usuario por rol.
-
Establece configuraciones y políticas estándar.
-
Utiliza herramientas de gestión remota para mantener uniformidad.
Beneficio: Reducción de incidencias, soporte más ágil y menor carga operativa para IT.
2. Ignorar la experiencia del usuario final
El error: Implementar soluciones sin considerar cómo impactan en la experiencia de quien las usa: lentitud, herramientas que no responden, procesos poco intuitivos.
Cómo evitarlo:
-
Realiza encuestas o sesiones de feedback.
-
Mide indicadores como tiempo de respuesta o satisfacción del usuario.
-
Involucra a los usuarios en decisiones clave.
Beneficio: Usuarios más felices, productivos y comprometidos con la tecnología.
3. Falta de mantenimiento y actualizaciones
El error: Postergar actualizaciones por miedo a interrupciones o depender de mantenimientos manuales poco eficientes.
Cómo evitarlo:
-
Automatiza parches y actualizaciones.
-
Establece ventanas de mantenimiento regulares.
-
Usa soluciones de gestión de dispositivos que alerten sobre vulnerabilidades.
Beneficio: Equipos más seguros, con menos incidencias y mejor rendimiento.
4. No considerar la seguridad desde el puesto de trabajo
El error: Centrarse en proteger el perímetro de red y olvidar que el endpoint es una de las principales puertas de entrada para amenazas.
Cómo evitarlo:
-
Instala antivirus, EDR y herramientas de monitoreo en cada equipo.
-
Aplica políticas de acceso seguro (Zero Trust, MFA, cifrado de disco).
-
Educa a los usuarios en buenas prácticas de ciberseguridad.
Beneficio: Reducción drástica del riesgo de incidentes y pérdidas de información.
5. Soporte reactivo en lugar de preventivo
El error: Solo intervenir cuando algo falla, generando interrupciones costosas y usuarios frustrados.
Cómo evitarlo:
-
Implementa soporte proactivo con monitoreo en tiempo real.
-
Usa análisis predictivo para anticipar fallos.
-
Establece KPIs de calidad del servicio y mejora continua.
Beneficio: Menos interrupciones, soporte más eficiente y una percepción positiva del área de IT.
¿Cómo te puede ayudar Cos?
En Cos acompañamos a las empresas en la transformación del puesto de trabajo moderno. Desde la estandarización y automatización hasta el soporte 24/7 y la seguridad, gestionamos todo el ciclo de vida del puesto de trabajo para que tu equipo rinda al máximo.
¿Listo para llevar tu gestión del puesto de trabajo a otro nivel?
Conversemos. En Cos, la tecnología es simple, eficiente y centrada en las personas.