Seleccionar página
Microchip con Inteligencia artificial

Hoy, 1 de agosto de 2024, la Unión Europea ha dado un paso trascendental en la regulación de la inteligencia artificial (IA) al poner en vigor una ley pionera a nivel mundial. Esta legislación no solo establece un marco regulador para el desarrollo y uso de la IA, sino que también posiciona a la UE como líder en la creación de un entorno seguro y ético para estas tecnologías emergentes.

¿Qué Implica Esta Nueva Ley?

La nueva Ley de Inteligencia Artificial de la UE se centra en varios aspectos clave para garantizar que el uso de la IA sea seguro, transparente y respetuoso con los derechos fundamentales. A continuación, se destacan algunos de los puntos más importantes de la normativa:

Clasificación de Riesgos

La ley categoriza las aplicaciones de IA en función de su nivel de riesgo. Aquellas consideradas de "alto riesgo" estarán sujetas a estrictas regulaciones y supervisión para prevenir posibles daños y abusos.

Transparencia y Responsabilidad:

Se exige que los sistemas de IA sean transparentes, es decir, que los usuarios sean informados cuando están interactuando con una IA. Además, se establecen mecanismos de responsabilidad para los desarrolladores y usuarios de estas tecnologías.

Prohibición de Usos Inaceptables

Ciertas aplicaciones de IA, como la vigilancia masiva sin el consentimiento adecuado y los sistemas de puntuación social similares a los empleados en algunos países, están explícitamente prohibidas.

Fomento de la Innovación Seguras

La ley también incluye medidas para apoyar la innovación, asegurándose de que las nuevas empresas y los investigadores tengan las herramientas necesarias para desarrollar tecnologías de IA de manera ética y segura.

Fases de implementación

La ley se desplegará en tres fases principales:

  • Fase de Preparación (agosto 2024 - diciembre 2024): Evaluación y registro de sistemas de IA existentes. Las empresas deberán adaptar sus tecnologías y procesos para cumplir con los nuevos requisitos.
  • Fase de Implementación (enero 2025 - junio 2025): Monitoreo y supervisión continua de los sistemas de IA en funcionamiento. Durante esta fase, se realizarán auditorías y evaluaciones para asegurar el cumplimiento.
  • Fase de Revisión y Ajuste (julio 2025 en adelante): Adaptación de la ley en respuesta a los avances tecnológicos y la evolución de los riesgos asociados con la IA. Se harán ajustes para mejorar la legislación y su aplicación.

Sanciones y multas

La ley impone sanciones severas a las empresas que no cumplan con las regulaciones. Las multas pueden alcanzar hasta el 6% de los ingresos globales de la empresa infractora o 30 millones de euros, lo que sea mayor. Además, se podrán imponer restricciones en el mercado y otras medidas coercitivas para asegurar el cumplimiento.

Impacto Global y Liderazgo de la UE

La implementación de esta ley no solo afecta a los estados miembros de la UE, sino que también tiene implicaciones globales. Al establecer un estándar alto para la regulación de la IA, la UE está influyendo en las normativas de otros países y fomentando un enfoque global hacia una IA más segura y ética.

Empresas tecnológicas, investigadores y desarrolladores de todo el mundo están observando de cerca cómo esta legislación afectará el panorama de la IA. Algunos elogian la medida como un paso necesario para garantizar el uso ético de la IA, mientras que otros advierten sobre los desafíos y costos asociados con su implementación. Las empresas tecnológicas están especialmente preocupadas por los costos de cumplimiento y las posibles complicaciones legales.Se espera que la ley fomente la confianza del público en estas tecnologías, al asegurar que su uso no comprometerá la privacidad ni los derechos fundamentales de las personas.

Conclusión

La entrada en vigor de la primera ley mundial sobre inteligencia artificial representa un cambio significativo en la manera en que se regulan las tecnologías emergentes. Esta legislación busca crear un equilibrio entre fomentar la innovación y proteger a la sociedad de los posibles riesgos asociados con la IA. Las empresas y desarrolladores deberán adaptarse a estas nuevas normativas para evitar sanciones y contribuir a un desarrollo más responsable de la inteligencia artificial.

Para asesoramiento personalizado sobre cómo esta ley puede afectar a su negocio, no dude en contactar a nuestros especialistas en regulación tecnológica gracias a GDC, consultora del grupo COS.

 

Conoce GDC

Desde COS, os invitamos a descubrir  GDC, empresa del grupo COS especializada en consultoría y ciberseguridad. Empresa que lidera esta vanguardia hacia la transformación digital, utilizando la IA para combatir los nuevos retos que se nos presentan en nuestro día a día.

También te puede interesar

Mes Mundial de la Ciberseguridad

by | Oct 21, 2025 | Noticias | 0 Comments

Cada octubre se celebra el Mes Mundial de la Ciberseguridad, una iniciativa global que busca concienciar sobre la importancia de proteger nuestros sistemas, datos e...

¿Soporte IT interno o externo? Cómo elegir la mejor solución para tu empresa

by | Oct 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

La tecnología se ha convertido en el eje central de la mayoría de los procesos empresariales. Desde la ciberseguridad hasta la conectividad o el mantenimiento de...

Energía sostenible en Data Centers: la apuesta del futuro

by | Oct 9, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un mundo cada vez más digitalizado, los Data Centers se han convertido en el corazón de nuestras operaciones tecnológicas. Desde alojar páginas web hasta sostener...

Soporte 24x7: beneficios para empresas con operaciones críticas

by | Oct 7, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un mundo empresarial donde la disponibilidad tecnológica es sinónimo de productividad, el tiempo de inactividad no es una opción. Para organizaciones con operaciones...

Los pilares de una infraestructura IT robusta y escalable

by | Oct 2, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un entorno empresarial donde la tecnología evoluciona a gran velocidad, contar con una infraestructura IT sólida ya no es solo una ventaja, es una necesidad. Pero no...

Monitorización proactiva: el secreto para evitar fallos críticos en tus sistemas

by | Sep 30, 2025 | Noticias | 0 Comments

En el mundo digital actual, la tecnología ya no es solo una herramienta de apoyo: es el corazón operativo de las organizaciones. Por eso, cuando un sistema falla, no...

Soporte IT multiplataforma: garantiza la disponibilidad y seguridad de tus sistemas

by | Sep 25, 2025 | Noticias | 0 Comments

En un entorno empresarial cada vez más digital y diverso, los entornos tecnológicos ya no se limitan a una sola plataforma. Hoy, las organizaciones trabajan con...

La importancia de la proximidad en la elección de un data center

by | Sep 23, 2025 | Noticias | 0 Comments

A la hora de elegir un centro de datos para alojar la infraestructura tecnológica de una empresa, factores como la seguridad, la escalabilidad y la eficiencia...

Cómo las empresas IT pueden contribuir a un futuro más sostenible

by | Sep 18, 2025 | Noticias | 0 Comments

La sostenibilidad ya no es solo una preocupación ambiental: es una prioridad estratégica para empresas, gobiernos y sociedad. En este escenario, el sector tecnológico...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.